Guardianes de la Galaxia

¡Bienvenidos una vez más a Beyond Games, jugadores y jugadoras! Después de mucho tiempo, hemos decidido traer de vuelta una de las secciones más características del blog: las reviews. Y qué mejor manera de hacerlo, que con una de las mayores sorpresas de este año.

Marvel´s Guardianes de la Galaxia es el último juego desarrollado por Eidos Montreal, quienes también han desarrollado títulos como Deus Ex: Mankind Divided y Shadow of the Tomb Rider. Cuando se anunció este título en el E3 de este año, hubo opiniones divididas. En general pintaba muy bien, pero las contantes comparaciones con los juegos de Spiderman de Insomniac Games, sumado a la decepción que fue para muchos Marvel´s Avengers, hacía que la gente estuviera reticente ante su inminente lanzamiento. Sin embargo, a la hora de la verdad, este no decepcionó.   

Una odisea espacial en buena compañía

La historia, como su nombre indica, nos pone en la piel de los Guardianes de la Galaxia; un grupo conformado por exdelincuentes e inadaptados que tendrán que enfrentarse a una amenaza intergaláctica, representada por una poderosa entidad maligna y la Iglesia Universal de la Verdad.

En esta ocasión, la trama bebe más de los cómics que de la de las películas, habiendo dentro de ella numerosas referencias a otros personajes y eventos del Universo de Marvel. En esta ocasión los Guardianes de la Galaxia contarán con su alineación más clásica, la cual ya hemos visto también en las películas. Conformados por Peter Jason Quill (a.k.a. Star Lord), Gamora, Drax el Destructor, Rocket y nuestro árbol parlante favorito, Groot.

Antes de empezar con lo positivo, me gustaría remarcar el único punto negativo de la historia, y es que esta puede alargarse a veces de forma innecesaria, como si hubiera una hoja de ruta con unas condiciones que tuviera que cumplir sí o sí antes de concluir. Esto hace que el desarrollo de la historia se sienta poco natural y algunos eventos de la trama se sientan forzados.

Sin embargo, esto queda en un segundo plano, gracias a lo bien escrito que están los personajes, y no sólo los principales. A lo largo de nuestra aventura, conoceremos a diferentes personajes secundarios, todos con sus propias motivaciones e inquietudes, que nos aportarán una visión distinta del mundo del juego.

De hecho, suple algunas carencias argumentales que, por ejemplo, había en las películas donde por cuestiones de tiempo no pudieron pararse a desarrollar bien a algunos personajes. El caso más claro es el de Drax, de quien se nos muestra más de su pasado y de cómo le afectó realmente la muerte de su familia. 

Todo esto se nos muestra sobre todo a través de los diálogos. Estos son muy importantes dentro del juego, ya que, en todo momento, incluso cuando estemos explorando o en medio de un combate, nuestros compañeros hablaran entre sí, haciendo que la relación entre ellos sea mucho más orgánica e invitándonos a participar

En algunas ocasiones, el juego nos hará elegir entre varias líneas de dialogo, las cuales repercutirán en la relación con nuestros compañeros y con el resto de los personajes con los que nos vayamos encontrando. Y es que sí, el juego nos empuja a establecer lazos con el resto de los personajes. Porque Marvel´s Guardianes de la Galaxia es un título que trata precisamente sobre la familia y la amistad.

Por último, pero no menos importante, remarcar que durante la aventura también podremos conocer más a nuestros compañeros a través de los objetos de Guardián. Estos coleccionables podremos recogerlos a lo largo de los distintos niveles y llevarlos a la nave. Una vez allí, al interactuar con ellos, nos darán la oportunidad de indagar en el pasado de los miembros del equipo.

También están presentes las clásicas notas que podremos encontrar repartidas por el escenario, las cuáles nos darán información complementaria a la trama. 

Del cómic a la pantalla

Creo poder afirmar con total seguridad que, si sois fans de los cómics de este grupo de héroes, os gustará este juego, ya que el diseño de los Guardianes de la Galaxia coge muchísimas referencias de estos y los adapta al videojuego. Así mismo, encontraremos muchísimas referencias a lo largo de nuestra aventura, no solo a los cómics sino a las propias películas del UCM.  

Los jefes finales también tienen un muy buen diseño, sin embargo, el problema radica en los enemigos comunes. Estos se pueden hacer algo repetitivos, y en el caso de algunos, su diseño es tan simple y dista tanto de ser un concepto original, que estoy casi seguro de que os olvidaréis de ellos en menos de una semana.

Sin embargo, esto queda en un segundo plano cuando el equipo pasa a la acción y esto se debe principalmente a dos razones: el diseño de los escenarios y la espectacularidad del gameplay.

Los escenarios son amplios y dan cierto margen al jugador para que los explore en busca de coleccionables, así como de otros secretos, sin perder su linealidad. Además, podríamos pasarnos un buen rato admirando las espectaculares vistas que este juego nos ofrece.

El combate, sin ofrecer prácticamente ninguna mecánica novedosa, sí que es divertido a la vez que espectacular. Este permite al jugador controlar a Star Lord y realizar diferentes combos, mezclando sus propios ataques con las habilidades únicas del resto de personajes. Estas habilidades se podrán ir desbloqueando a medida que vayamos obteniendo puntos de habilidad.

También podremos utilizarlas para desbloquear caminos secundarios o para resolver algún que otro puzle.

Banda sonora estelar

Por último, vayamos con el punto fuerte de este juego, el cual es sin duda su banda sonora. Esta está conformada tanto por temas originales compuestos para este título, como por canciones licenciadas de grupos y cantantes tan conocidos como Blondie, KISS, Europe, etc.

La música juega un papel esencial en el título. De hecho, hay una mecánica de combate, en la cual, Star Lord utilizando su reproductor de música, puede reunir al resto del equipo para darles una charla motivacional. En este momento la acción se para y ellos te van diciendo una serie de frases explicando cómo se sienten. El jugador tendrá unos segundos para elegir la frase correcta que vaya de la mano con lo que le han dicho sus compañeros y así motivarlos. Si lo consigue empezará a sonar una canción y mientras esta dure todos los personajes de su equipo podrán realizar sus acciones especiales de forma ilimitada

Conclusión

Marvel´s Guardianes de la Galaxia es un juego muy divertido y que refleja muy bien la esencia de los personajes del cómic y las películas. Sin embargo, no es un título perfecto. La historia se extiende en algunas ocasiones de manera artificial y en el apartado técnico tiene algunos bugs que rompen un poco la experiencia. Aún así, recomiendo que juguéis a él si sois fans de Marvel o del género de superhéroes en general

Y esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado esta review. Si es así, por favor, no dudéis en compartirla y en dejarnos vuestros comentarios dándonos vuestra opinión. Recordad que podéis haceros con este título para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.

Por joshmind