¡Buenos días desde Gotham City jugadores y jugadoras! Aprovechando que el fin de semana pasado se celebró el día de Batman, hoy nos centraremos en rememorar las aventuras de nuestro querido hombre murciélago a través de los videojuegos.
Así que poneos cómodos, coged una bebida refrescante y empecemos.
Sus primeras apariciones
Para ver la primera aparición de Batman en un videojuego tendríamos que remontarnos a 1986. El juego desarrollado por Bernie Drummond y Jon Ritman fue distribuido por Ocean Software para Sinclair ZX Spectrum, Amstrad PCW, Amstrad CPC y MSX.
En el juego encarnamos a Batman, el cuál tiene que superar distintos niveles para recuperar las piezas del batmovil. El juego de 8 bits tiene una vista isométrica y su jugabilidad se limita a desplazarse por el entorno sorteando a los enemigos y recogiendo piezas.
Nuestro siguiente juego está basado en la serie animada de los 90, de hecho, se estrenaron a la vez. Batman: la serie animada (1993) fue un metroidvania desarrollado por Konami exclusivamente para Game Boy.
El diseño de Batman y el de sus enemigos están basados en los de la serie, al igual que su banda sonora adaptada para el juego.
De las películas a los videojuegos
Batman ha sido un personaje muy popular dentro del cine de superhéroes y su personaje ha tenido múltiples adaptaciones. Muchas de estas adaptaciones cinematográficas han sido posteriormente readaptadas a los videojuegos. Como es el caso de Batman (1989) desarrollado por Sunsoft para la NES.
La trama de este juego estuvo basada en la película dirigida por Tim Burton de este personaje. Este título de plataformas y acción, fue relanzado posteriormente para Game Boy.
Batman Returns también tuvo su adaptación a los videojuegos, más concretamente en 1992. Las versiones de NES y Super Nintendo fueron desarrolladas por Konami, mientras que las versiones de Sega Mega Drive, Sega Mega-CD, Master System y Game Gear fueron desarrolladas por SEGA.
En esta ocasión hablaremos de las versiones desarrolladas por Konami. El juego era básicamente un beat´em up en 2D, en el cuál el jugador recorre junto a Batman varios de los escenarios de la película, venciendo a sus enemigos utilizando sus armas y gadgets.
El videojuego de Batman Forever (1996) continuaba el legado de Batman Returns, profundizando en el género bet´em up e introduciendo un modo para dos jugadores. El juego se lanzó para Super NES, Mega Drive, Game Boy, Game Gear y PC.
Muchos otros juegos intentaron adaptar películas de Batman a los videojuegos, siempre orientando su gameplay al género de plataformas y acción. Sin embargo, hubo uno que destacó por desmarcase y marcar el camino para futuras entregas.
Batman Begins (2005) desarrollado por Eurocom y distribuido por EA para PS2, Xbox, GameCube y Game Boy Advance. Este título de acción y aventura está basado en la primera entrega de la famosa trilogía de Cristopher Nolan sobre el Caballero Oscuro.
Este juego no solo nos permitía meternos en la piel de Batman y patear el trasero de nuestros enemigos, sino que además nos permitía interactuar con el entorno y atemorizar a nuestros enemigos para aumentar nuestra reputación.
Batman en estos 10 últimos años
Seguro que, si os preguntara que me dijerais un juego de Batman, la mayoría mencionaríais alguno de los títulos de la saga Arkham. Esta saga la componen tres juegos y un spin-off. El primero, Batman: Arkham Asylum fue lanzado en 2009 para PS3, Xbox 360 y PC.
Este juego de acción-aventura nos pone en la piel de Batman y nos cuenta una historia original, en la que el Joker junto a otros villanos icónicos del murciélago se hacen con el control del psiquiátrico de Arkham.
El juego sigue la estela de Batman Begins, pero perfeccionando su interacción con el entorno y, por supuesto, su estética. En esta ocasión, tendremos una mayor libertad de movimiento y podremos utilizar diversos gadgets como los batarangs, el gel explosivo o la batgarra para derrotar a nuestros enemigos, para resolver puzles o para desplazarnos por los escenarios.
En juegos posteriores de la saga, como Batman: Arkham City (2011) o Batman: Arkham Knight (2015) esta jugabilidad se fue perfeccionando, dando una mayor libertad al jugador para que explorara los amplios escenarios a su antojo y una mayor variedad de herramientas a su disposición. En el último juego, incluso se llegó a introducir el batmovil, el cual era clave tanto para desplazarnos por la ciudad como para entrar en combate.
A parte de la saga Arkham, Batman ha aparecido en otros juegos durante los últimos años. Algunos ejemplos son Injustice: God Among Us, un juego de lucha desarrollado por el mismo estudio de Mortal Kombat; los Lego Batman, juegos de accion-aventura inspirados en el mundo de Lego; o Batman: The Telltale Series, una aventura gráfica protagonizada por el hombre murciélago y dividida en episodios.
Como habéis podido observar, Batman ha estado presente en los videojuegos desde la era de los 8 bits. Su figura se fue desarrollando y se popularizó gracias a sus obras cinematográficas abriendo la puerta a que las historias de este personaje se trasladaran a otros medios, entre ellos los videojuegos.
Gracias por acompañarnos una vez más. No os olvidéis de compartir este artículo si os ha gustado, y recordad… Nos vemos en el próximo artículo.